Síndrome de Bickerstaff
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v57i4.905Palabras clave:
encefalitis de Bickerstaff, tallo cerebral, síndrome de Miller Fisher, ataxiaResumen
La encefalitis de Bickerstaff es una entidad infrecuente de origen post infeccioso de presentación grave, que pertenece al espectro de las patologías asociadas a los antigangliósidos, donde el paciente se presenta con compromiso subagudo de oftalmoplejia, ataxia, debilidad con signos piramidales y alteración del estado de conciencia con antecedentes recientes de infecciones respiratorias, gastrointestinales o ambas. Se reporta un caso de encefalitis de Bickerstaff presentado en el Hospital Nacional de Niños.
Descargas
Citas
Arias M., Navarro G., Acuña A., Salas D. Cardiomiopatía de Takotsubo en un paciente con paraganglioma torácico funcional. Acta Med Costarric 2015; 57:83-85
Solís J., Mora E. Hiperparatiroidismo primario por adenoma paratiroideo mediastinal. Acta Med Costarric 2015; 57:86-87
Publicado
Versiones
- 2015-10-19 (2)
- 2015-10-19 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)