Estudio piloto del proyecto "Determinantes de un envejecimiento sano en Cost Rica". I Parte: Selección y descripción sociodemográfica de la muestra utilizada
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v40i3.597Palabras clave:
adulto mayor, zona urbana/rural, condición socioeconómicaResumen
La Organización Mundial de la Salud, ha considerado prioritario la investigación sobre los determinantes de salud en el proceso del envejecimiento. Con este fin se realizó dentro del marco del proyecto "Determinantes de un Envejecimiento Sano", conceptualizado como un estudio longitudinal y multinacional, un estudio piloto para probar la metodología del estudio madre en diferentes contextos culturales y geográficos. Se seleccionaron cuatro países: Costa Rica, Italia, Tailandia y Jamaica. El presente trabajo muestra la metodología utilizada en Costa Rica para seleccionar la muestra, su descripción sociodemográfica, sus limitaciones y su posible uso para comparar el perfil de la salud del adulto mayor, según zona urbano/rural de un Sistema Local de Salud.
Descargas
Citas
CELADE. Perfil sociodemográfico de los ancianos en Costa Rica. En: Tres enfoques metodológicos para el estudio de la condición social de los ancianos. El caso de Costa Rica Costa Rica, Serie 01. No. 1006: CEPAUCELADE, 1990:26-56.
Pan American Health Organization. A Profile of the Elderly in Costa Rica, Technical Paper No. 29. Washington D.C., U.S.A: Pan American Health Organization, 1990.
Laclé, A. Estudio de Tercera Edad de Coronado (ETEC). Monografía Serie Salud del Adulto 90-01, OPS/OMS, San José, Costa Rica. 1990:9-31.
Barquero, J. Principales resultados del módulo para personas de 60 y más en 1994: En: La población de 60 años y más en Costa Rica. Dinámica demográfica y situación actual. Instituto Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica, 1995:31-37.
Folstein MF, Folstein SE Mchugh PR "Mini Mental State" a practical method for grading the cognitive state of patients for the clinician. J Psychiatric Res 1975; 12: 189 (Modificado en el Hospital Blanco Cervantes).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)