Migración de fragmentos de catéteres percutáneos en paciente pediátrico
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v59i4.984Palabras clave:
catéter venoso central, fragmentación de catéter, leucemia, pediatría, portacathResumen
Los pacientes hemato-oncológicos pediátricos son una población usualmente expuesta a catéteres percutáneos, debido a los tratamientos quimioterapéuticos de larga duración. Entre las complicaciones raras se encuentra la migración de fragmentos del catéter. A pesar de que se reportan diferentes técnicas quirúrgicas para remover los fragmentos, en algunas ocasiones el riesgo de remoción supera el beneficio del paciente. En este artículo se reporta el caso de una niña de 6 años, con diagnóstico de leucemia linfocítica aguda, en quien se produjo migración de un fragmento del catéter percutáneo. La paciente cursó asintomática y se manejó conservadoramente. En la actualidad tiene 1 año y 5 meses desde el diagnóstico de la migración del catéter y se encuentra sin clínica alguna.
Descargas
Citas
Cakir F, Geze S, Ozturk MH, Dinc H. Percutaneous endovascular removal of intracardiac migrated port a catheter in a child with acute lymphoblastic leukemia. Rev Bras Anestesiol. 2014;64:275-277.
Shah M, Patni S, Bagarahatta R. Spontaneous chemoport fracture and cardiac migration. Indian J Surg Oncol. 2014;5:325-326.
Yeon Ko S, Cheol Park S, Kye Hwang J, Dong Kim S. Spontaneous fracture and migration of catheter of a totally implantable venous access port via internal jugular vein- a case report. Jour of Cardioth Sur. 2016;11:50.
Kurul S, Saip P, Aydin T. Totally implantable venous-access ports: local problems and extravasation injury. Lancet Oncol. 2002; 3:684–92.
Albertos N, Gallego N, Mira J, Encinas A, Sánchez O, Martín M, et al. Manejo conservador de los catéteres venosos centrales retenidos. Cir Pediatr 2012; 25:61-65.
Moris D, Michalinos A, Vernadakis S. An uncommon complication of a common procedure. Indian J Surg. 2015;77(suppl3):S1401-S1402.
Wu C, Fu J, Feng P, Liu Y, Wu C, Kao T, et al. Risk factors and possible mechanisms of intravenous port catheter migration. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2012;44:82-87.
Fan W, Wu C, Tsai M, Tsai Y, Chang H, Hung J, et al. Risk factors for venous port migration in a single institute in Taiwan. World J Surg Oncol. 2014;12:15.
Mery M, Palengat S, Loffroy R, Vernet M, Matet P, Cherbanc V. Fracture and atypical migration of an implantable central venous access device. Quant Imaging Med Surg. 2016;6:312-314.
Balsorano P, Galducci G, De Fanti I, Evans SK, De Gaudio AR. Pelagarri C. Fractures of totally implantable central venous ports: more than fourtuity. A three-year single center experience. J Vasc Access 2014; 15:391-395.
Publicado
Versiones
- 2017-11-20 (2)
- 2017-11-20 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)