Reconstrucción peniana mediante microcirugía en Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v59i3.969Palabras clave:
pene, reconstrucción, microcirugía, colgajos tisulares libresResumen
El pene tradicionalmente se ha considerado un símbolo de poder, masculinidad y fertilidad, por lo cual toda patología peniana congénita o adquirida, que eventualmente culmine en la amputación parcial o total del falo, constituye un evento catastrófico para cualquier hombre, presentando efectos devastadores, tanto físicos como psicológicos. Los diferentes niveles de amputación peniana en un individuo pueden definir su capacidad de miccionar y de concretar el coito, lo que perjudica directamente su virilidad y desempeño sexual y, por ende, su bienestar psicológico. Todo esto justifica el esfuerzo reconstructivo que se pueda ofrecer con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente. El colgajo libre radial de antebrazo se ha considerado por muchos años el estándar de oro en reconstrucción peniana, ya que ha demostrado buenos resultados funcionales y estéticos. Esta técnica microquirúrgica representa un gran avance reconstructivo, lo cual se traduce en un rescate de la autoestima y de la masculinidad del paciente, con mejoría significativa de su calidad de vida. A continuación se presenta el caso clínico de un paciente masculino de 35 años de edad, quien requirió una amputación casi total de pene, secundaria a una quemadura eléctrica severa, y posteriormente fue sometido a la primera reconstrucción peniana microquirúrgica con colgajo libre radial de antebrazo, en Costa Rica.
Descargas
Citas
Monstrey S, Ceulemans P, Roche N, Houtmeyers P, Lumen N y Hoebeke P. Reconstruction of male genital defects. En: Neligan PC, ed. Plastic Surgery. 3a ed, China: Elsevier, 2013:297-325.
Gilbert DA y Jordan GH. Reconstruction of male genital defects: congenital and acquired. En: Mathes SJ, ed. Plastic Surgery. 2da ed, China: Elsevier, 2006:1197-1258.
Salgado CJ, Chim H, Tang JC, Monstrey SJ y Mardini S. Penile reconstruction. Semin Plast Surg. 2011; 25:221-228.
Herman CK, Hoschander AS, Strauch B. Radial Forearm free flap for penile reconstruction. En: Strauch B, Vasconez LO, Hall-Findlay EJ y Lee BT, ed. Grabb´s encyclopedia of flaps. 3a ed, Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2009:1241-1259.
Monstrey S, Hoebeke P, Selvaggi G, Ceulemans P, Van Landuyt K, Blondeel P et al. Penile reconstruction: is the radial forearm flap really the standard technique? Plast Reconstr Surg. 2009;124:510-518.
Massanyi EZ, Gupta A, Goel S, Gearhart JP, Burtett AL, Bivalacqua TJ y Redett RJ. Radial forearm free flap phalloplasty for penile inadequacy in patients with exstrophy. J Urol. 2013;190(4 Suppl): 1577-1582.
Bluebond-Langner R y Redett RJ. Phalloplasty in complete aphallia and ambiguous genitalia. Semin Plast Surg. 2011;25:196-205.
Perovic S. Phalloplasty in children and adolescents using the extended pedicle island groin flap. J Urol. 1995; 154:848-853.
Sengezer M, Öztürk S, Deveci M y Odabasi, Z. Long-term follow-up of total penile reconstruction with sensate osteocutaneous free fibula flap in 18 biological male patients. Plast Reconstr Surg. 2004; 114:439-450.
Djordjevic ML, Bumbasirevic MZ, Vukovic PM, Sansalone S y Perovic SV. Musculocutaneous latissimus dorsi free transfer flap for total phalloplasty in children. J Pediatr Urol. 2006;2: 333-339.
Soutar DS. Colgajo radial del antebrazo. En: Wei FC y Mardini S, ed. Colgajos en cirugía reparadora. Barcelona, España: Elsevier, 2009:321-338.
Lumen N, Monstrey S, Ceulemans P, van Laecke Ey Hoebeke P. Reconstructive surgery for severe penile inadequacy: phalloplasty with a free radial forearm flap or a pedicled anterolateral thigh flap. Adv Urol. 2008: 704343. Recuperado
el 06 de mayo del 2017. En: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC2581740/#!po=75.0000
Song R, Gao Y, Song Y, Yu Y, Song Y. The forearm flap. Clin Plast Surg. 1982;9(1):21–26.
Chang TS y Hwang WY. Forearm flap in one-stage reconstruction of the penis. Plast Reconstr Surg. 1984;74:251-258.
Martín Díaz M, Martínez López MM, Romero Otero J, Díaz Gutiérrez AJ, Cabezón Hedo MA y García Martínez A. Faloplastía mediante colgajo libre microquirúrgico antebraquial radial con doble tunelización. A propósito de un caso. Cir Plást Iberolatinoam. 2011;37:137-142.
Publicado
Versiones
- 2017-08-30 (2)
- 2017-08-30 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)