Síndrome de Wilkie
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v57i3.893Palabras clave:
pérdida de peso, vómitos incoercibles, dilatación gástrica, síndrome de la arteria mesentérica superior, síndrome de CastResumen
El síndrome de Wilkie o síndrome de la arteria mesentérica superior, es una entidad patológica poco frecuente. Descrito inicialmente por Von Rokitansky en 1861 y apoyado luego por Willet, en 1868. Se caracteriza por una compresión extrínseca de la tercera porción del duodeno por la arteria mesentérica superior y la aorta, ante la reducción del ángulo aortomesentérico. Se presenta el caso de un paciente masculino de 36 años de edad, sin patologías médicas previas, con un cuadro crónico de pérdida de peso, vómitos y sensación de plenitud gástrica. Consultó a valoración en el Servicio de Cirugía, tras realizarse gastroscopía que revelaba una estrechez extrínseca distal al píloro gástrico. Se efectuaron estudios complementarios radiográficos, los cuales revelaron la disminución del ángulo entre la arteria aorta y la arteria mesentérica superior. Posteriormente se realizó un abordaje laparoscópico con anastomosis duodeno yeyunal latero lateral, con corrección del cuadro patológico y evolución favorable del paciente.
Descargas
Citas
Jain R. Jain R. Superior mesenteric artery syndrome. Curr Treat Options Gastroenterol. 2007; 10(1):24-7.
Aslam MI, Finch JG. Prolonged gastroparesis after corrective surgery for Wilkie’s syndrome: a case report. J Med Case Reports. 2008; 2:109.
Castaño y colaboradores, Síndrome de la arteria mesentérica superior o síndrome de Wilkie, Rev Col Gastroenterol. 2009; 24 (2):200-209.
Ortiz C, Cleveland RH, Blickman JG, Familial superior mesenteric artery syndrome. Pediatr Radiol. 1990; 20(8):588-9.
Iwaoka Y, Yamada M, Takehira Y, Superior mesenteric artery syndrome in identical twin broth- ers. Intern Med. 2001; 40(8):713-5.
Loja Oropeza D, Alvizuri Escobedo J, Vilca Vásquez M, Sanchez Mercado M. Wilkie’s syndrome: vascu- lar duodenal compression. Rev Gastroenterol Peru. 2002; 22(3): 248-52.
López & cols. Síndrome de Wilkie: a propósito de un caso, Nutrición Hospitalaria. 2011; 26(3):646-649.
Welsch T., Buchler M.W., Kienle P. Recalling superior mesenteric artery syndrome, Dig Surg. 2007; 24:149–156.
F. LeMoigne, J,-T. Superior mesenteric artery syndrome: A rare etiology of upper intestinal obstruction in adults. Gastroentérologie Clinique et Biologique. 2010,34:403-406.
Park, T.H. Superior Mesenteric Artery Syndrome: Where do we stand today? J Gastrointerest Surg. 2012,16:2203-2211.
Publicado
Versiones
- 2015-07-02 (2)
- 2015-07-02 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)