Displasia epifisiaria hemimélica: enfermedad de Trevor
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v57i1.873Palabras clave:
displasia epifisiaria hemimélica, enfermedad de Trevor, extremidad inferior, epífisis, radiologíaResumen
Se presenta el caso clínico de un niño de 1 año y 6 meses, atendido en el Hospital Nacional de Niños, por dificultad para deambular, que presentaba datos radiológicos de sobrecrecimiento osteocondral epifisiario de tibia proximal y distal, astrágalo y primer metatarsiano del miembro inferior izquierdo, y se diagnostica displasia epifisiaria hemimelia.
La displasia epifisiaria hemimélica o enfermedad de Trevor, es un defecto osteocartilaginoso, no hereditario. Dicha condición afecta las epífisis y centros de osificación, y se observa principalmente a nivel de las extremidades inferiores. La prevalencia global es de uno en un millón y su etiología es desconocida. Es tres veces más común en varones que en mujeres. El diagnóstico es radiológico y el manejo puede ser conservador o quirúrgico.
Descargas
Citas
Silveira RB, Lopes FAR, Reis ALB, Granzotto E, Oliveira AG. Dysplasia epiphysealis hemimelica (Trevor–Fairbank disease): case report. Radiol Bras. 2013;46:59-60.
Ho Suh J, Ho Cho K. Case report of imaging analyses of the dysplasia epiphysealis hemimelica (Trevor´s Disease). J Korean Soc Radiol. 2013;69:149152.
Levi N, Ostgaard E, Lund B. Dysplasia epiphysealishemimelica (Trevor´s disease) of the distal radius. Acta Orthop Belg. 1998;64:104-106.
Richardson RR. Variants of exostosis of the bone in children. Semin Roentgenol. 2005;40:380-390.
Luevitoonvechkij S, Khunsree S, Sirirungruangsarn Y, Settakorn J. Dysplasia epiphysealis hemimelica: a huge articular mass with unpredictable surgical results. BMJ Case Rep. 2012;1-5.
Azouz EM, Slomic AM, Marton D, Rigault P, Finidori G. The variable manifestations of dysplasia epiphysealis hemimelica. Pediatr Radiol. 1985;15:44-49.
Douira-Khomsi W, Louati H, Mormech Y, Saied W, Bouchoucha S, Smida M, et al. Dysplasia epiphysealis hemimelica: a report of four cases. Foot Angle Surg. 2011;17:37-43.
Publicado
Versiones
- 2015-01-30 (2)
- 2015-01-30 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)