Tamizaje neonatal masivo: complejidad y beneficios actuales - amenazas y oportunidades futuras
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v56i4.852Resumen
A través de los últimos 50 años, en los Estados Unidos / Europa, y de los últimos 25 en Costa Rica, varios hitos históricos, detonantes de innovaciones tecnológicas impresionantes, marcan el inicio y desarrollo de los programas de tamizaje neonatal masivo (TNM), de enfermedades metabólicas hereditarias y trastornos relacionados. El objetivo principal de estos programas es la prevención de retardo mental, otras discapacidades y muerte, mediante la detección, confirmación diagnóstica y tratamiento temprano de un grupo característico de enfermedades.
Descargas
Citas
Ross LF. 50 Years Ago in The Journal of Pediatrics: Mass Screening for Phenylketonuria. J Pediatr 2012;161:433.
Lam C, Cederbaum SD, Neidich J, Gallant NM, Lorey F, Feuchtbaum L et al.Analysis of cases of 3-methylcrotonil CoA carboxylase deficiency (3-MCCD) in the California newborn screening program reported in the statate database. Mol Genet Metab 2013;110:477-483.
Wilcken B. Expanded newborn screening: reducing harm, assessing benefit. J Inherit Metab Dis 2010; 33 (Suppl 2):S205–S210.
McCarthy JJ, McLeod HL, Ginsburg GS Genomic Medicine: A Decade of Successes, Challenges and Opportunities Sci Transl Med 2013; 5: 1-17.
Hollegard MV, Grauholm J, Norgaard-Pedersen B, Hougaard DM. DNA methylome profiling using neonatal dried blood spot samples: A proof-of-principle study. Mol Genet Metab 2013;108:225-231.
Publicado
Versiones
- 2014-10-01 (2)
- 2015-01-30 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)