Hernia perineal postoperatoria: Reporte de un caso
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v43i3.70Palabras clave:
Hernia perinealResumen
Resumen: La experiencia reportada mundialmente sobre hernias perineales postoperatorias es muy limitada. Las hernias perineales, se presentan generalmente después de procedimientos en los cuales se elimina gran parte de la estructura de sostén del piso pélvico, como en una resección abdominoperineal por cáncer de recto o en exenteraciones pélvicas. Sin embargo menos del 1%1-3 de las resecciones abdominoperineales y menos del 10%1 de las extracciones pélvicas producen hernias perineales que requieran reparación quirúrgica. Presentamos a continuación nuestra experiencia con un caso, así como la técnica quirúrgica empleada. Consideramos importante presentar este caso por lo infrecuente que es la presentación de este padecimiento, así como por los malos resultados reportados mundialmente con las técnicas de reparación quirúrgica aplicadas hasta el momento, y, por el excelente resultado que obtuvimos con la técnica empleada por nosotros.
Descargas
Citas
Sarr MG, Stewart JR, Cameron JC. Combined abdominoperineal approach to repair of postoperative perineal hernia. Dis Colon Rectum 1982; 25 (6): 597-9.
So JB, Palmer MT, Shellito PC. Postoperative perineal hernia. Dis Colon Rectum 1997; 40 (8): 954-7.
Beek DE, Fazio VW, Jagelman DG, Lavery IC, Mcgonagle BA. Posto-perative perineal hernia. Dis Colon Rectum 1987; 30 (1): 21-4.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)