El dengue en Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v41i2.501Resumen
El dengue representa actualmente una de las enfermedades más importantes para la salud pública en la región de Su gravedad se acentúa ante los importantes muestra su perfil epidemiológico durante los últidengue se ha constituído en una situación endoepiun aumento creciente de la proporción de individuos sufrido infecciones secundarias y un incremento de la de dengue epidémico causado por diferentes serotipos lo cual se ha elevado el riesgo de sufrir fiebre hemosíndrome de shock por dengue (FHD/SSD).
Descargas
Citas
Guzmán MG, Vázquez S, Martínez E et al. Dengue en Nicaragua, 1994: reintroducción del serotipo 3 en lasAméricas. Bol Ofic Sanit Panam 1996; 121 102.
Gubler DJ , Casta-Valez A. A Program for Prevention and Control of Epidemic Dengue an Dengue Hemorrhagic Fever in Puerto Rico and the U.s. Virgin Islands. Bull PAHO 1991 ;
Sáenz E, González L, Víquez M, Lara J, Valverde MA. Circulación del virus dengue 3 en Costa Rica, 1994-1997. AMC 1999.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)