Fístula biliocutánea espontánea, reporte de un caso
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v41i1.499Resumen
La fístula biliocutánea es una enfermedad muy rara. En la literatura se han reportado 205 casos y desde 1890 solamente 36. Se presenta un paciente masculino de 68 años diagnosticado como portador de colelitiasis, quien 6 años después desarrolla una fístula biliocutánea espontánea. Fué tratado erróneamente como una enfermedad dermatológica por ausencia de síntomas gastrointestinales asociados en ese momento, y finalmente sometido a una colecistectomía.
Descargas
Citas
Thilesus, citado por Horhammer (Horhammer, C.Uever extraperitoneale perforatio der Gallenblase, München Med. 1916; 63: 1451.
Courvoisier, L. Phatologie, und Chirurguie der Gallenwege, Leipzig. F.C.W.Voge1. 1890.
Naunyn, B. Treatise on Colelithiasis, 1892, English Translation by A.E.Garrod. New Sydenham Society, 1896.
Bonnet Fistile Biliaire cutanee. Lyon Med. 1897; 85:45.
Clarke, L. et als. Spontabeous External Biliary Fistulas. Surg. 26, 641:194.
Kuo ,Y.CyWu,C.S. Clin Gastroenterol. 1990; 12:451
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)