Torsión de un apéndice epiploico Reporte de 2 casos: Características ecográficas y tomográficas
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v44i1.397Palabras clave:
TAC, Tomografía Axial Computarizada, HCG, Hospital Dr. Rafael A. Calderón GuardiaResumen
El infarto de una apéndice epiploica produce un proceso inflamatorio que se localiza en la región del colon afectada así como a la porción correspondiente del omento mayor. La apendagitis epiploica tiene hallazgos sonográficos y de TAC característicos los cuales contribuyen al diagnostico rápido y por lo tanto ayudan con el manejo del paciente. Se presentan aquí dos casos:
Descargas
Citas
Rioux M, Langis P. Primary epiploic appendagitis: clinical, US, and CTfindings in 14 cases. Radiology 1994; 191:523-526.
Julien B.C.M. Puylaert. When in doubt, sound it out. Radiology 1994;191:320-321.
Kelvin Danielson, Mark M. Chermin, et cols. Case Report. EpiploicAppendicitis: CT Characteristics. Journal of computer assisted tomo-graphy 10 (1): 142-143. January/february. 1986.
Patrick M. Rao, Jack Wittenberg, J. Nash Lawrason. Primary EpiploicAppendagitis: Evolutianary Changes in Ct appearance. Radiology1997; 204:713-717.
Gary G. Ghahremani, E. Maureen White, Frederick L. Hoff. Appendi-ces Epiploicae of the colon: Radiologic and Pathologic features. Radio-graphics 1992; 12:59-77.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)