Arteritis de Takayasu
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v49i3.324Palabras clave:
Takayasu, aortoarteritis, vasculitisResumen
Se reporta un caso de arteritis de Takayasu en una paciente con disminución de pulsos arteriales en miembro superior derecho e hipertensión arterial de larga data. La AT es una vasculitis crónica de etiología desconocida, principalmente de arterias de gran calibre como la aorta y sus ramas. Es más frecuente en mujeres de edad reproductiva, pero puede presentarse a cualquier edad. Se manifiesta con una clínica variada secundaria a síntomas isquémicos por lesiones estenóticas o formación de trombos. Estas lesiones pueden llevar a hipertensión secundaria, retinopatía, cardiopatía, enfermedad cerebrovascular o muerte prematura. El diagnóstico debe sospecharse ante una mujer joven con disminución o ausencia de pulsos arteriales, desigualdad de la presión arterial o soplos carotídeos, y se confirma con la arteriografía. Dentro de las opciones terapéuticas se encuentran los esteroides, los agentes inmunosupresores y la resolución de las complicaciones de la enfermedad.
Descargas
Citas
Braunwald E, Kasper D, Fauci A, Longo D, Hauser S, Jameson L. Harrison Principios de Medicina Interna. 16 Edición, 2006. Página: 2211
Matsuyama A, Sakai N. Ishigami M, Hircaka H, Kashine S, Hirata A, Nakamura T, Yamashita S, Matzuzawa T. Matrix metalloproteinases as novel disease markers in Takayasu arteritis. Circulation. 2003; 108:1469-1473
Numano F, Okawara M, Inomata H, Kobayashi Y. Takayasu´s arteritis. Lancet. 2000; 356: 1023-1025
Subramanyan R, Joy J, Balakrishnan K. Natural history of aortoarteritis (Takayasu´s Disease). Circulation. 1989; 80: 429-437
Savage C, Harper L, Cockwell P, Adu D, Howie AJ. ABC of arterial and vascular disease: vasculitis. British Med. Journal. 2000; 520: 1325-1328
Babyn P, Doria A. Radiologic investigation of rheumatic disease. Pediatric Clin North Am. 2005; 52: 373-411
Ishikawa K, Maetani S. Long-Term outcome for 120 japanese patients with Takayasu´s disease. Circulation. 1994; 90: 1855-1860
Arend WP, Michel BA, Bloch DA, Hunder GG, Calabrese LH, Edwarthy SM, et al. Arthritis Rheum 1990; 33: 1129
Hoffman, S. Treatment of resistant Takayasu´s arteritis. Rheum Dis Clinics N Am 1995; 21:73
Savage C, Harper L, Adu D. Primary Systemic Vasculitis. Lancet. 1997; 349 : 553-58
Matsuyama A, Sakai N, Ishigami M, Hiraoka H, Yamashita S. Minocycline for the Treatment of Takayasu Arteritis. Ann Intern Med.
; 143: 394-395
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)