Causas más frecuentes de nódulo pulmonar solitario y su relación con el cáncer de pulmón
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v48i2.246Palabras clave:
nódulo pulmonar solitario, histoplasmoma, tumor carcinoide, histologíaResumen
Justificación y objetivo: El cáncer de pulmón ha aumentado en los últimos años y ha llegado a ocupar, tanto en hombres como en mujeres, el noveno lugar de incidencia en América Latina. En Costa Rica constituye la tercera causa de muerte por tumores malignos en hombres y la sexta en mujeres. El objetivo del presente estudio es determinar las causas más frecuentes del nódulo pulmonar solitario y entre ellas, el sitio que ocupa el cáncer pulmonar.
Método: Se estudiaron 49 pacientes que ingresaron con el diagnóstico de nódulo pulmonar solitario, o se les descubrió 1 durante su internamiento y cumplieron con los criterios de inclusión. Todos fueron referidos al servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia, en el periodo comprendido entre enero de 1996 y diciembre de 2001. La información de siguientes variables: sexo, edad y clasificación histoló-gica de las biopsias, obtuvo a partir de de los expedientes clínicos.
Resultados: De los 49 pacientes, 26 eran mujeres (53%). La edad más frecuente estuvo en el grupo de 50 años o más. Predominaron las entidades benignas y dentro de ellas, el histoplasmoma ocupó el primer lugar. En la patología maligna predominó el tumor carcinoide. El cáncer de pulmón y el linfoma se ubicaron en el segundo lugar.
Conclusiones: En esta muestra se encontró como causa más frecuente de nódulo pulmonar solitario, una de carácter benigno; hubo un bajo porcentaje de nódulos de carácter maligno.
Descargas
Citas
Fraser RG, Peter Paré JA, paré PD, Fraser RS, Genereux GP.Neoplastic Disease of the Lung. En: Fraser RG, Peter Paré JA, ParéPD, Fraser RS, Genereux GP editores. Diagnosis of Disease of theChest, 3ra edición. Philadelphia: W.B. Saunders Company, 1989;1327-1699.
Pedrosa CS, Cepeda MT, El tórax: lesiones intersticiales infiltrativasdifusas. En: Sánchez AP, Casanova R editores. Diagnóstico por ima-gen compendio de radiología clínica. España: McGraw HillInteramericana;1998:63-64.
Estévez JC, Peña RE, Sagreda PJ, Justel JP, Heras SG, Suárez delVilla T et al. Guía de actualización ante un nódulo pulmonar solitario.Pud Med 2001, noviembre. En:http//WWW.fisterra.com/guias2/nps.htm.
Bermúdez S, Solarte I. Enfoque del paciente asintomático conalteración radiológica. En : Roa J, Bermúdez M, Acero R editores.Neumología. Colombia: Mcgraw Hill Interamericana; 2000:139-142.
Shaffer K. Role of Radiology form imaging and biopsy of solitarypulmonary nodules. Chest, 1999;116: 519-522.
Dirección de Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud. Informaciónestadística registro nacional de tumores. Costa Rica: MS, 2003.
Lillington Ga, Debinger L. Investigating the solitary pulmonarynodule. Patient Care 2000; 34:21-29.
Velez H, Rojas W, Borrero J, Restrepo J. Fundamentos de medicinaneumología. Colombia: CIB;1993.
Cruz Estrada A, Espinoza Roy J, López Barcera J. Nódulo pulmonarsolitario. En: Ramiro HM, Halabe CJ, Lifshitz GA , López BJ edi-tores. El Internista medicina interna para internistas. 2da edición.México: McGraw-Hill Interamericana 2002; 643-646.
Rusch VW, Ginsberg RJ. Pared torácica, pleura, pulmón y mediasti-no. En: Schwatz S, Shires G, spencer F, Galloway AC, Fisher JE,Daly JM editores. Principio de Cirugía Vol 1 7ma edición. México:McGraw-Hill 2000; 719-848.
Buján GR, Jiménez FJ, Arias OG. Nódulo pulmonar solitario. RevMed de CR y Cent 2000; 57:103-105.
D’Amico T, Sabiston DC Jr. Neoplasms of the lung.I Carcinoma ofthe lung. En: Sabiston DC Jr, Spencer FC editores. Surgery of theChest Vol 1 6ta edición,. Philadelphia: WB Saunders Company 1995;634-675.
García-Navarro GA, Rosell Costa R. Tumores broncopulmonares.En: Farreras VP, Rozman C editores. Medicina Interna. España:Harcourt 2000: 894-907.
Peña AM. Factores predictores de malignidad del nódulo pulmonarsolitario en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Marthins 1998-2000. Tesis postgrado, 2001.En:http//susbib.unmsm.edu.pe/Bibvirtual/tesis/salud/peña_UA/con-tenido.htm.
Torres A, Czischke del Pozo C, Jara V, Begoña I. Nódulo pulmonarsolitario. Rev Chilena de Cirugía 2001;54:375-379.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)