Tuberculomas cerebrales en una paciente joven
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v47i3.198Palabras clave:
tuberculosis sistema nervioso central , tuberculomasResumen
La tuberculosis del SNC representa cerca del 5% de los casos de tuberculosis extrapulmonar, y la meningitis es el cuadro clínico más frecuente. Una forma poco común de presentación en nuestro medio son los tuberculomas. Se refiere el caso de una paciente de 30 años de edad, hospitalizada para estudio por múltiples masas intracerebrales. Se descartaron la toxoplasmosis y la neurocisticercosis debido a la falta de respuesta al tratamiento específico, tampoco se encontró lesión tumoral primaria que sustentara una metástasis. No se llegó al diagnóstico etiológico por la imposibilidad de realizar una biopsia. Tras 5 meses, la paciente reingresa con una pleuritis por M. tuberculosis, que sugirió tuberculomas como causa de las lesiones intracerebrales. Este diagnóstico presuntivo se confirmó con una excelente respuesta a antifímicos, con desaparición de las masas intracerebrales al cuarto mes de tratamiento. El caso demuestra que es importante considerar los tuberculomas en el diagnóstico diferencial de las masas intracerebrales.
Descargas
Citas
Martínez HR. Tuberculosis del sistema nervioso central: Conceptosactuales. Revista Mexicana de Neurociencia 2000; 1:4-9.
Zurger A, Lowy FD. Tuberculosis of the central nervous system.From Scheld WM, Whitley RJ. Infections of the central nervous sys-tem. Raven Press, 1991, pag. 425-456.
Garcia-Monco JC. Central nervous system tuberculosis. Neurol Clin1999; 17: 737-759.
Pratibha Singhi, Sunit Singhi. Central nervous system tuberculosis.Curr Treat Opt Infect Dis 2001, 3:481–492.
Bagga A, Kalra V, Ghai OP: Intracranial tuberculoma. Evaluation andtreatment. Clin Pediatr 1988; 27:487.
Jinkins JR. Computed tomography of intracranial tuberculosis.Neuroradiology 1991; 33:126.
DeAngelis LM. Intracranial tuberculoma: Case report and review ofthe literature. Neurology 1981; 31:1133.
Whiteman ML. Neuroimaging of central nervous system tuberculosisin HIV-infected patients. Neuroimaging Clin N Am 1997; 7:199.
Gupta RK, Jena A, Singh AK. Role of magnetic resonance (MR) inthe diagnosis and management of intracranial tuberculomas. ClinRadiol 1990; 41:120.
Ünal A, Sutlas PN, Kirbas D. Case report: intracerebral tuberculomamisdiagnosed as toxoplasmosis. J Neurol Sciences (Turkish) 2004;23:3
Harder E, Al-Kawi MZ, Carney P. Intracranial tuberculoma:Conservative management. Am J Med 1983; 74:570.
Frieden TR, Sterling TR, Munsiff SS, Watt CJ, Dye C. Tuberculosis.Lancet 2003; 362: 887–99.
Ravindra Kumar Garg. Tuberculosis of the central nervous system.Postgrad Med J 1999;75:133–140
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)