Síndrome aglutininas frías
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v46i4.164Palabras clave:
aglutininas frías, anemia hemolítica autoinmune, anticuerpos fríos, síndromeaglutininas fríasResumen
El síndrome de aglutininas frías es una forma de anemia hemolítica autoinmune poco común. Fue descrito por primera vez hace más de un siglo. En ésta entidad, la lisis de los glóbulos rojos es mediada por la activación del complemento, pero mayormente interviene la fagocitosis por el sistema retículo endotelial. Esta hemólisis ocurre a temperaturas inferiores a 37°C. La presentación puede ser idiopática o secundaria y su tratamiento está relacionado con la causa de fondo. A continuación se presenta el caso de una paciente de 80 años con anemia hemolítica y síntomas respiratorios asociados al uso ambulatorio de antibióticos, cuyos resultados de laboratorio mostraron títulos altos de aglutininas frías.
Descargas
Citas
Chaves M, Lomonte B, Sáenz G. Anemias hemolíticas por autoinmu-nidad y por mecanismos inmunes inducidos por medicamentos. RevCost Cienc Med 1995; 2:41-59.
Felber N. Cold agglutinin disease. Postgrad Med 1976; 60: 89-94.
Tabbara, IA. Hemolytic anemias: diagnosis and management. MedClin North Am 1992; 76: 649-668.
Axelson JA, LoBuglio AF. Immune hemolytic anemia. Med ClinNorth Am 1980; 64: 597-6065.Sokol RJ, Booker DJ, Stamps R. Cold haemagglutinin disease: clini-cal significance of serum haemolysins. Clin Lab Haematol 2000; 22:337-344.
Rosse WF, Adams. The variability of hemolysis in the cold agglutininsyndrome. Blood 1980; 56: 409-416.
Lauchli S, Widmer L, Lautenschlager S. Cold Wgglutinin disease: theimportance of cutaneos signs. Dermatology 2001; 202: 356-358.
Restrepo A. Anemias hemolíticas V: adquiridas. En: Fundamentos deMedicina: Hematología. Medellín: Corporación para InvestigacionesBiológicas, 1992: 122-125.
Garratty G, Petz L. Drug induced immune hemolytic anemia. Am JMed 1975; 58: 398-407.
Layios N, Van Den Neste E, Jost E, Deneys V, Schiff JM, Ferrants A.Remission of severe cold agglutinin disease after rituximab therapy.Leukemia 2001; 15: 187-188.
Zaja F, Russo D, Fuga G et al. Rituximab in a case of cold agglutinindisease. Br J Haematol 2001; 115: 232-233.
Engelhardt M, Jakob A, Ruter B, Trepel M, Hirsch F, Lübbert M.Severe cold hemagglutinin disease (CHD) successfully treated withrituximab. Blood 2002; 100: 1922 - 1923.
Siami FS, Siami GA. Cryofiltration apheresis in the treatment of cry-oprecipitate induced disease. S. Ther. Apher 1997; 1: 58-62.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)