Historia de la cirugía laparoscópica en Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v49i1.1210Resumen
En 1901, Kelling, en Alemania, distendió la cavidad abdominal en un perro vivo, examinando su contenido con un cistoscopio de Nietze. Este es el primer intento de peritoneoscopía que se conoce. En 1902 y en 1910 este mismo autor publicó dos monografías acerca de las primeras peritoneoscopias en seres humanos, y en 1923 Kelling hizo una presentación a la Sociedad de Cirugía de Alemania...
Descargas
Citas
Orlich C. El Médico Peritoneoscopia 1957; 1 .11-17..
Vega-Vega M, Orlich-Carranza C, Gómez-Hernández K. Colecistectomía laparoscópica ambulatoria. Reporte preliminar de 100 casos. Acta Méd Costarric 2006; 48: 119-122.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)