COVID-19, Hipoxemia feliz, oximetría de pulso
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v63i1.1157Palabras clave:
COVID-19Resumen
Desde los primeros reportes de casos de neumonía de etiología desconocida ocurridos en Wuhan (China)1 y el descubrimiento de un nuevo betacoronavirus (SARS-CoV-2),2 la pandemia por COVID-19 ha reportado 33,785,178 casos confirmados, con un acumulado global de 1,010,147 muertes,3 poniendo en reto a los sistemas de salud. Dentro de este contexto, la atención médica del creciente número de pacientes afectados por esta enfermedad ha
permitido el reconocimiento de un proceso fisiopatológico denominado “hipoxemia feliz” (HF) o hipoxemia silenciosa.4 La HF consiste en una disonancia entre la saturación de oxígeno (Sat. O2) sanguíneo anormalmente baja y la ausencia de síntomas de dificultad respiratoria en pacientes con COVID-19. 4 El reconocimiento temprano de la hipoxemia y la administración de oxígeno han demostrado reducir la mortalidad.5 Un monitoreo poblacional preventivo de la Sat. O2 permitiría un abordaje precoz de esta entidad patológica, reduciendo la morbimortalidad por COVID-19, sin embargo, en la actualidad, existen distintas posiciones al respecto.
Descargas
Citas
Tan W, Zhao X, Ma X, Wang W, Niu P, Xu W, et al. A novel coronavirus genome identified in a cluster of pneumonia cases – Wuhan, China 2019 – 2020. China CDC Weekly 2020; 2: 61- 2.
Zhu N, Zhang D, Wang W, Li X, Yang B, Song J, et al. A novel coronavirus from patients with pneumonia in China, 2019. N Engl J Med 2020; 382: 727 – 33.
Johns Hopkins University & Medicine. Coronavirus Resource Center. [Accesado: 30 Set. 2020]. Disponible en: https://coronavirus.jhu.edu/
Dhont S, Derom E, Van Braeckel E, Depuydt P, Lambrecht BN. The pathophysiology of “happy” hypoxemia in COVID-19. Respiratory Research 2020; 21: 198.
Sun Q, Qiu H, Huang M, Yang Y. Lower mortality of COVID-19 by early recognition and intervention: experience from Jiansu Province. Ann. Intensive Care 2020; 10:33.
Organización Mundial de la Salud. Manejo clínico de la COVID-19. Orientaciones provisionales. Ginebra: OMS; 2020.
American Lung Association. Pulse oximeter not a substitute for talking to healthcare provider, watching for early COVID-19 symptoms. Chicago: ALA; 2020. [Accesado: 30 Set. 2020]. Disponible en: https://www.lung.org/media/press-releases/pulse-oximeter-covid-19
National Health Service. Pulse oximetry to detect early deterioration of patients with COVID-19 in primary and community care settings. Inglaterra: NHS; 2020. [Accesado: 30 Set. 2020]. Disponible en: https://www.england.nhs.uk/coronavirus/publication/pulse-oximetry-to-detect-early-deterioration-of-patients-with-covid-19-in-primary-and-community-care-settings/
Ministerio de Salud y Protección Social. El Ministerio de Salud adoptará un modelo de atención domiciliaria para pacientes con Covid-19. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 2020. [Accesado: 30 Set. 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/English/Paginas/Ministry-of-Health-Will-Adopt-a-Home-Care-Model-for-Covid-19-Patients.aspx
Seguro Social del Perú – EsSalud. Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación. Reporte Breve N° 33. Pulsioxímetro para uso domiciliario en pacientes con COVID-19 catalogados inicialmente como casos leves y con factores de riesgo. Lima: EsSalud; 2020.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)