Identificación de β-talasemia en anemias microcíticas hipocrómicas refractarias al tratamiento con hierro en Nicaragua
DOI:
https://doi.org/10.51481/amc.v60i4.1014Palabras clave:
hemoglobina a2, microcromatografía, β-talasemia menor, microcitosis, hipocromíaResumen
Justificación y objetivo: gran parte de los casos descritos de anemias microcíticas-hipocrómicas corresponden a anemias ferropénicas y síndromes talasémicos. El diagnóstico diferencial se complementa con pruebas de laboratorio como el hierro sérico, ferritina, entre otras; sin embargo, estas son de baja disponibilidad en países en vías de desarrollo. En Nicaragua, el diagnóstico de estas patologías se basa en el historial clínico y análisis hematológicos de rutina. El objetivo de este trabajo fue la implementación de la técnica de cuantificación de hemoglobina A2 en el diagnóstico clínico de β talasemia.
Métodos: se realizó un estudio transversal con 30 pacientes que mostraban microcitosis e hipocromía después de 3 meses de tratamiento con sales de hierro. Se realizó electroforesis de hemoglobina y se utilizó el kit de la casacomercial Beta-Thal HbA2 Quik Column para cuantificar la hemoglobina A2 en cada paciente. El análisis estadístico utilizado fue la prueba de t de student. Se consideraron significativas las diferencias a p<0,05. Esta investigación respetó los principios éticos que conciernen. Se contó con la aprobación del Comité de Ética Institucional, UNAN-Managua. Los participantes dieron su consentimiento informado.
Resultados: al aplicar el método para cuantificación de hemoglobina A2, se obtuvo que el 67 % de las muestras presentaron una concentración de hemoglobina A2 mayor al valor de referencia establecido (3,3 %), siendo pacientes diagnosticados para β-talasemia menor. El 33 % restante presentó valores normales de hemoglobina A2 con microcitosis e hipocromía. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las medias de glóbulos rojos, volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media y hemoglobina A2, entre ambos grupos.
Conclusión: el diagnóstico diferencial de anemias microcíticas hipocrómicas refractarias al tratamiento con hierro, se realiza inicialmente por el historial clínico del paciente, pero es necesario contar con pruebas diagnósticas como la cuantificación de hemoglobina A2 que permitan identificar las diversas patologías que cursan con microcitosis e hipocromía.
Descargas
Citas
Aixala M. Anemia microcítica-hipocrómica: anemia ferropénica versus β talasemia menor. Acta Bioquím Clín Latinoam2017; 51:291-305
González S, González B, Núñez J. Protocolo diagnóstico de las anemias microcíticas. Medicine. 2012;20: 1242-1245
Tari K, Ardalan P, Abbaszadehdibavar M, Atashi A, Jalili A, Gheidishahran M. Thalassemia an update: molecular basis, clinical features and treatment. Int J
BioMed Public Health. 2018; 1:48-58
Vargas C. β – Talasemia. Rev Méd Costa Rica Centroamérica.2011; 598:355-
Galanello R, Origa R. Beta-thalassemia, Orphanet J Rare Dis.2010; 5:11
Muñoz Rojas I, Bastos Orebro, López de la Guía MA, Fernández Navarro F. Protocolo diagnóstico de las anemias microcíticas. Medicine 2008;10:1363-5
Goñi M, Galindo C, Goñi A. Actualización en medicina de familia. Talasemias. Semergen. 2008;34: 138-142
Chiappe G. Talasemia: Aspectos Clínicos. Acta Bioquim Clin Latinoam.2017;51:281-289
Garrote H, Morales M, Agramonte O, Chávez M, Simón A, Castro D. Comportamiento de la hemoglobina A2 en mujeres deportistas de alto rendimiento. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter. 2013; 29: 203-206.
Lolascon A, De Falco L, Beaumont C. Molecular basis of inherited microcytic anemia due to defects in iron acquisition or heme synthesis. Haematol 2009; 94: 395–408
González J, Garrido S, Ceballos G, García G. Prevalencia de anemias en mujeres embarazadas del Hospital General Yanga, Córdoba, Veracruz, México. Rev Biomed 2012;23:1-6
Lazarte S, De Leri de Nofal M, Aguero MA, Isse B. Perfil hematológico de la β talasemia menor en Tucumán. Acta Bioquím clín latinoam. 2007; 41219-23
Nillakupt K, Nathalang O, Arnutti P, Jindadamrongwech S, Boonsiri T, Panichkul S et al. Prevalence and Hematological Parameters of Thalassemia in Tha Kradarn Subdistrict Chachoengsao Province, Thailand. J Med Assoc Thai 2012; 95:124-132
Comité Nacional de Hematología, Oncología y Medicina Transfusional. Anemias microcíticas hipocrómicas: guía de diagnóstico diferencial. Arch Argent Pediatr 2017; 115:83-90.
Castellano R, López N, Piedras J. Sobrecarga de hierro en pacientes pediátricos.
Bol Med Hosp Infant Mex 2009; 66: 481-491
Publicado
Versiones
- 2018-11-27 (2)
- 2018-11-27 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Acta Médica Costarricense

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Acta Médica Costarricense pueden distribuir, copiar, remezclar, retocar, leer, descargar, imprimir, buscar y crear a partir de su obra de modo no comercial, indicando los créditos a la revista y sus autores y compartir su obra en las mismas condiciones. Para ello se aplica la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(CC BY-NC-SA 4.0)