Mecanismos de acción y resistencia a glucocorticoides en asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Selección única.
1. El patrón inflamatorio en las vías aéreas en asma se caracteriza por:
- a.
- Mastocitos degranulados, eosinófilos hipodensos y linfocitos Th2.
- b.
- Mastocitos degranulados, células epiteliales, linfocitos Th2.
- c.
- Polimorfonucleares, fibroblastos y células endoteliales.
- d.
- Mastocitos degranulados, eosinófilos y linfocitos Th4.
2. En pacientes con EPOC, asmáticos fumadores y asmáticos resistentes, la actividad de la enzima de HDAC-2 se encuentra muy reducida. Ello se debe a:
- a.
- Estrés nitrativo
- b.
- Estrés oxidativo
- c.
- Ambos
- d.
- Ninguno
3. Respecto al complejo GC-RG, lo siguiente es verdadero:
- a.
- La isoforma del RG es la más importante para la mediación de los efectos antinflamatorios de los GCs
- b.
- La isoforma RG se encuentra a nivel del núcleo celular
- c.
- Dos complejos GC-RG pueden homodimerizarse a nivel citoplasmático
- d.
- El complejo GC-RG puede formarse a nivel citoplasmático y sufrir translocación nuclear
4. En el mecanismo de acción de los GCs, lo siguiente es verídico:
- a.
- A dosis altas, el principal mecanismo de acción de los GC se explica por efectos postranscripcionales
- b.
- A dosis bajas, el mecanismo de acción de los GCs depende de la formación de homodímeros GC-RG
- c.
- El mecanismo más importante de los GCs a dosis bajas es mediado por el reclutamiento de la HDAC-2 al complejo de acción activado
- d.
- El mecanismo de acción de los GCs no depende de su dosis
5. Respecto a la resistencia a GCs, es cierto que:
- a.
- El síndrome de resistencia familiar a los GCs es muy frecuente
- b.
- La terapia con vitamina D es útil en todos los pacientes con resistencia a GCs
- c.
- Los tratamientos con inhibidores de calcineurina son útiles en casos de asma resistente
- d.
- La ausencia de respuesta espirométrica se define como la falta de mejoría de >15% en el FEV1 a los 15 días de tratamiento con altas dosis de GCs, ante la mejoría >15% con el uso de un broncodilatador de acción corta.
Cuadro de llenado
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|
a) ¡ | a) ¡ | a) ¡ | a) ¡ | a) ¡ |
b) ¡ | b) ¡ | b) ¡ | b) ¡ | b) ¡ |
c) ¡ | c) ¡ | c) ¡ | c) ¡ | c) ¡ |
d) ¡ | d) ¡ | d) ¡ | d) ¡ | d) ¡ |
Datos personales: (llenar en letra imprenta) |
---|
Nombre y apellidos: |
---|
Enviar esta hoja de respuestas a: |
---|
Revista Acta Médica Costarricense. Colegio de Médicos |
---|
y Cirujanos de Costa Rica. Apartado 548-1000 San José, |
---|
Teléfono: ( | ) | N°código médico | Costa Rica. Tel/fax: (506) 2210-2279. |
---|